top of page
Imagen-1.webp

Salesianos en Argentina

El 14 de diciembre de 1875 llegaban a Buenos Aires los primeros 10 salesianos en Argentina (6 sacerdotes y 4 coadjutores). Se instalaron en la Iglesia Mater Misericordiae, en la zona de Congreso. El 21 de diciembre una parte de este grupo se estableció en San Nicolás, dando inicio así a la primera obra fundacionalmente salesiana en América. El intento largamente soñado por Don Bosco era la Evangelización de la Patagonia y la creación de ambientes para el cuidado y la educación de la juventud pobre y abandonada.

Hoy los salesianos de Don Bosco en Argentina se encuentran presentes en veintidós provincias animando más de cien obras que incluyen escuelas, parroquias, centros de formación profesional, residencias, talleres y centros juveniles. Además ofrecen a la comunidad otros servicios, como casas de retiro y hospedaje, productos de escuelas agrotécnicas, librerías, editoriales, salas de teatro y campos de deportes.

NUESTROS SALESIANOS

Archivo Histórico Salesiano - Sede Bahía Blanca - membrete_edited.png

Coordinador General del equipo de Patrimonio y Archivo Histórico:

P. Lic. Alejandro León, SDB

(aleon@donbosco.org.ar).

​

Archivo Histórico Salesiano - Sede Bahía Blanca

Vieytes 150. Bahía Blanca

Tel: (+54291) 4533906

​

Coordinadora: Lic. Pamela Alarcón

(palarcon@donbosco.org.ar)

​

Autora de la Guía Salesiana: Lic. Sofía Carli

(soficarli95@gmail.com)

​

​

© 2023 Idea original del Archivo Histórico Salesiano - Sede Bahía Blanca.

bottom of page