top of page

Colegio Pio IX

Actualizado: 11 jun 2022

Yapeyú 197, Barrio de Almagro, CABA, Buenos Aires.

En marzo de 1878, los salesianos llegan a Almagro haciéndose cargo de la Iglesia de San Carlos. Allí decidieron trasladar el asilo y la escuela de Artes y Oficios, el 19 de marzo de 1878 se trasladaron los alumnos estudiantes desde la Mater Misericordiæ y otros artesanos desde la casona de Tacuarí y San Juan.

El 30 de agosto de 1878 se inaugura oficialmente y se le impone el nombre de “Colegio Pío IX de Artes y Oficios”. El Padre Francisco Bodratto -venido en la segunda expedición a la Argentina enviada por Don Bosco- se ponía al frente como Director del naciente Colegio Pío IX, que contaba con algo más de un centenar de alumnos: unos veinticinco alumnos estudiantes, unos cincuenta alumnos artesanos y treinta y seis externos. Lamentablemente, el padre Bodratto falleció dos años más tarde sin asistencia médica, debido al aislamiento por los conflictos bélicos surgidos por la federalización de Buenos Aires.

Cuenta el padre Santiago Costamagna: “Era un domingo de marzo de 1892. Los niños no cabían en los patios del colegio Pío IX; los estudiantes, los artesanos y los oratorios se estorbaban mutuamente. ¿Qué hacer? A unos 100 metros estaba la huerta de la comunidad salesiana, pues ¡fuera las hortalizas y legumbres! Entré a sustituirlos los verdaderos sarmientos de Jesucristo que por medio del oratorio producirán frutos mil veces mejores que los que ahora producen”.

Entonces consultó al director del Pío IX, el padre José Vespignani, y acordaron la creación del “Oratorio y colegio San Francisco de Sales”, tal como se llama el humilde oratorio de Valdocco en Turín.



En 1897 es aceptado Ceferino Namuncurá para ser alumno en la escuela y en 1901 ingresa, Carlos Gardel. Ambos integraron el coro del colegio.

Hoy en día hay una placa en la que dice que allí estudiaron Ceferino, Gardel y el ex presidente Arturo Illia.

Las actividades de la casa salesiana fueron creciendo a medida que pasa el tiempo, se destacaba por sus cantores, banda de música y desfiles gimnásticos. En 1961 se orienta a la industria de electrónica, en 1988 se inició la actividad del Centro Juvenil y en 1998 se incorporaron los Bachilleratos en Informática, Comunicación Social y la coeducación.




Contactos:

Teléfono: (011) 4981-1337

Facebook: Casa Pío IX



Entradas Recientes

Ver todo
Archivo Histórico Salesiano - Sede Bahía Blanca - membrete_edited.png

Coordinador General del equipo de Patrimonio y Archivo Histórico:

P. Lic. Alejandro León, SDB

(aleon@donbosco.org.ar).

Archivo Histórico Salesiano - Sede Bahía Blanca

Vieytes 150. Bahía Blanca

Tel: (+54291) 4533906

Coordinadora: Lic. Pamela Alarcón

(palarcon@donbosco.org.ar)

Autora de la Guía Salesiana: Lic. Sofía Carli

(soficarli95@gmail.com)

© 2023 Idea original del Archivo Histórico Salesiano - Sede Bahía Blanca.

bottom of page