top of page

Capilla Histórica "Ntra. Señora de la Merced"

Foto del escritor: Turismo ARSTurismo ARS

Av. Maipu 943, Ushuaia, Tierra del Fuego


El edificio fue inaugurado el 24 de diciembre de 1898, celebrando varios bautismos el padre salesiano Juan Fossati. Fue el primer lugar estable y público de culto católico en Ushuaia, y el primero en contar con un sacerdote residente.

Su concreción se debió al impulso de los padres José Fagnano y José María Beauvoir (primer sacerdote salesiano que llegó a Ushuaia), y al apoyo institucional de los gobernadores Mariano Cornero y Pedro Godoy​.

Hacia 1944, debido a la pobreza de recursos, la iglesia y la casa parroquial se encontraban en mal estado de conservación y con falta de comodidades, lo cual motivó a algunas damas protectoras, a gestionar un subsidio al Ministerio de Obras Públicas de la Nación para proceder a su reconstrucción. La gestión culminó en 1949 con la construcción, en otro lote de la misma manzana, de un nuevo templo (la actual Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, en calles Don Bosco y San Martín) en reemplazo del viejo edificio.

Posteriormente se reconstruyó la primitiva parroquia, siguiendo los planos originales. Estas obras culminaron en 1999, año en el cual se declara Monumento Histórico Nacional.



Comments


Archivo Histórico Salesiano - Sede Bahía Blanca - membrete_edited.png

Coordinador General del equipo de Patrimonio y Archivo Histórico:

P. Lic. Alejandro León, SDB

(aleon@donbosco.org.ar).

Archivo Histórico Salesiano - Sede Bahía Blanca

Vieytes 150. Bahía Blanca

Tel: (+54291) 4533906

Coordinadora: Lic. Pamela Alarcón

(palarcon@donbosco.org.ar)

Autora de la Guía Salesiana: Lic. Sofía Carli

(soficarli95@gmail.com)

© 2023 Idea original del Archivo Histórico Salesiano - Sede Bahía Blanca.

bottom of page